Saltar al contenido

Iglesia de Santiago Apóstol


La Iglesia de Santiago Apóstol, ubicada en el corazón de la ciudad de Marbella, es uno de los monumentos religiosos más importantes de la localidad. Con su impresionante arquitectura y su rica historia, se ha convertido en una parada esencial para quienes desean explorar el patrimonio histórico y cultural de la Costa del Sol.

Historia de la Iglesia de Santiago Apóstol

La Iglesia de Santiago Apóstol tiene sus orígenes en el siglo XV, siendo construida sobre una antigua mezquita tras la Reconquista de la ciudad. La iglesia fue remodelada en el siglo XVIII, lo que le dio su aspecto actual, con una combinación de estilos barroco y neoclásico. Durante siglos, ha sido un centro espiritual y cultural fundamental para los habitantes de Marbella, y hoy en día sigue siendo el principal lugar de culto de la ciudad.

Su altar mayor, dedicado a Santiago Apóstol, es uno de los elementos más representativos de la iglesia, además de su campanario, que destaca por su altura y su ubicación central en el casco antiguo de Marbella.

Arquitectura y Elementos Destacados

La Iglesia de Santiago Apóstol es un excelente ejemplo de la transición de estilos entre el renacimiento, el barroco y el neoclásico. Algunos de los elementos más destacados de su arquitectura incluyen:

  • Fachada Principal: De estilo barroco, con una portada de piedra que refleja las influencias de la época.
  • Campanario: Situado en la parte superior de la iglesia, es uno de los puntos más altos de Marbella y un referente visual de la ciudad.
  • Altar Mayor: En su interior, se encuentra el altar dedicado a Santiago Apóstol, una obra de arte que destaca por su riqueza decorativa.
  • Capillas Laterales: Diversas capillas adornan el interior de la iglesia, con imágenes de santos y vírgenes, y frescos de gran valor artístico.
  • Órgano Barroco: Un órgano histórico que se encuentra en el interior y que aún se utiliza en algunas ceremonias religiosas.

Visita a la Iglesia de Santiago Apóstol

La Iglesia de Santiago Apóstol se encuentra en una zona muy accesible del casco antiguo de Marbella, lo que la convierte en una visita perfecta para quienes estén recorriendo el centro de la ciudad. Aunque es un lugar de culto, está abierta al público y es posible realizar visitas guiadas para conocer más sobre su historia y su patrimonio artístico.

Información Práctica

AspectoDetalles
UbicaciónPlaza de los Naranjos, Marbella
Época de ConstrucciónSiglo XV (remodelada en el XVIII)
Horario10:00 – 13:30 / 17:00 – 20:00 (varía según la temporada)
Precio de EntradaEntrada gratuita (se aceptan donaciones)
Interés TurísticoMonumento religioso con alto valor histórico y artístico

Preguntas Frecuentes sobre la Iglesia de Santiago Apóstol

1. ¿Cuándo fue construida la Iglesia de Santiago Apóstol?

La iglesia fue construida en el siglo XV, aunque fue remodelada en el siglo XVIII para adoptar su estilo actual.

2. ¿Es posible visitar la iglesia durante la misa?

Sí, la iglesia está abierta durante las ceremonias religiosas, aunque se recomienda respetar los horarios y la solemnidad de los actos.

3. ¿Puedo hacer una visita guiada?

Sí, se pueden realizar visitas guiadas en ciertos horarios para aprender sobre la historia y los elementos artísticos de la iglesia.

4. ¿La iglesia cuenta con alguna obra de arte importante?

Sí, el altar mayor y varias capillas laterales albergan imágenes de gran valor artístico, así como el órgano barroco que se utiliza en las celebraciones religiosas.

5. ¿Es accesible para personas con movilidad reducida?

Sí, la iglesia es accesible, aunque debido a su antigüedad, algunas zonas pueden tener limitaciones de acceso.