Saltar al contenido

Catedral de Málaga: Historia, Arquitectura y Visita Imprescindible

La Catedral de Málaga, conocida también como «La Manquita» debido a la ausencia de una de sus torres, es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad. Su impresionante arquitectura renacentista y barroca, junto con su rica historia, la convierten en una visita obligada para los amantes del arte y la cultura.

Historia de la Catedral de Málaga

La construcción de la catedral comenzó en el siglo XVI sobre los restos de una antigua mezquita, después de la conquista cristiana de la ciudad. Su edificación se prolongó durante más de dos siglos, y a pesar de estar inacabada, es una de las catedrales más impresionantes de España.

Uno de los aspectos más curiosos de la catedral es la falta de su torre sur, lo que le ha valido el apodo de «La Manquita». Se cree que los fondos destinados a su finalización fueron utilizados para otras causas, como la independencia de los Estados Unidos.

Arquitectura y Elementos Destacados

La Catedral de Málaga combina los estilos renacentista y barroco, con influencias góticas en su interior. Algunos de sus elementos más destacados incluyen:

  • Fachada Principal: Decorada con esculturas y relieves, presenta un diseño impresionante de influencias barrocas.
  • Interior Majestuoso: Cuenta con naves altas y luminosas, destacando por su grandiosidad y decoración detallada.
  • Coro Tallado en Madera: Diseñado por Pedro de Mena, es una obra maestra del barroco español.
  • Capilla Mayor: Con un impresionante retablo y hermosos frescos que adornan sus muros.
  • Terraza Panorámica: Desde la parte superior de la catedral se pueden disfrutar vistas espectaculares de Málaga.

Visita a la Catedral de Málaga

La Catedral de Málaga es uno de los puntos turísticos más visitados de la ciudad. Se pueden realizar visitas tanto al interior como a la terraza, lo que permite conocer su historia y disfrutar de vistas inigualables.

Información Práctica

AspectoDetalles
UbicaciónCalle Molina Lario, Málaga
Época de ConstrucciónSiglos XVI-XVIII
Horario10:00 – 18:00 (varía según la temporada)
Precio de EntradaAprox. 6 € (descuentos para estudiantes y jubilados)
Interés TurísticoMonumento histórico y religioso con vistas panorámicas

Preguntas Frecuentes sobre la Catedral de Málaga

1. ¿Por qué se llama «La Manquita»?

Se le conoce como «La Manquita» porque una de sus torres nunca fue finalizada, lo que le da una apariencia asimétrica.

2. ¿Quién diseñó la Catedral de Málaga?

Su diseño inicial fue realizado por Diego de Siloé, aunque otros arquitectos participaron en su construcción a lo largo de los siglos.

3. ¿Se puede subir a la terraza de la catedral?

Sí, se ofrece una visita guiada a la terraza, desde donde se pueden disfrutar vistas panorámicas de Málaga.

4. ¿Qué estilo arquitectónico predomina en la catedral?

Predomina el estilo renacentista con influencias góticas y barrocas.

5. ¿Cuáles son los elementos más destacados de su interior?

El coro tallado por Pedro de Mena, la Capilla Mayor y la luminosidad de sus naves la convierten en una joya arquitectónica.


Este artículo mantiene la estructura optimizada para SEO y la calidad informativa sobre la Catedral de Málaga. ¡Dime cuál es el siguiente monumento que quieres cubrir!