Saltar al contenido

El Calvario y las Eras


El Calvario y las Eras en Monda: Un Viaje al Corazón de la Tradición Andaluza

Monda, un pintoresco pueblo situado en la provincia de Málaga, ofrece a los visitantes una rica historia y un entorno natural impresionante. Entre los lugares más significativos de esta localidad se encuentran El Calvario y Las Eras, dos puntos que representan la profunda devoción religiosa y las tradiciones agrícolas de la región.

El Calvario de Monda: Un Lugar de Reflexión y Devoción

El Calvario de Monda es uno de los espacios más emblemáticos y espirituales del municipio. Situado en lo alto de una colina, el Calvario es conocido por su ermita y las estaciones de penitencia que recorren los fieles durante las procesiones religiosas, especialmente en la Semana Santa.

Características del Calvario:

  • Ermita del Calvario: La ermita, construida en honor a la Virgen de los Remedios, es un lugar de encuentro para los devotos que se acercan a rendir homenaje a la Virgen y rezar por la protección divina. Esta pequeña iglesia es de gran significado para los habitantes del pueblo.
  • Vía Crucis: A lo largo del sendero que conduce a la ermita, se encuentran varias estaciones del Vía Crucis, las cuales representan los momentos más significativos de la Pasión de Cristo. Durante la Semana Santa, los habitantes de Monda participan en un emotivo recorrido en el que recuerdan los momentos de sufrimiento y sacrificio de Jesús.
  • Panorámica de Monda: Desde el Calvario, los visitantes pueden disfrutar de una vista panorámica impresionante del pueblo y sus alrededores, con vistas al valle del río Guadalhorce y las montañas cercanas. Este mirador ofrece una de las mejores perspectivas de la comarca.

Las Eras de Monda: Testimonio de la Tradición Agrícola

Las Eras son otro símbolo importante de Monda, representando una parte esencial de la vida rural del pueblo. Las eras son espacios amplios y circulares donde, tradicionalmente, se realizaba el trillado de cereales, especialmente el trigo y la cebada.

Características de Las Eras:

  • Estructura tradicional: Las eras son espacios empedrados donde se extendían los cereales para que los animales, como los bueyes, los pisotearan y separaran el grano de la paja. Esta actividad era vital para la economía local durante siglos y es un ejemplo de las técnicas agrícolas tradicionales de la región.
  • Fiestas y eventos tradicionales: En las eras de Monda, a lo largo del año, se celebran diferentes festividades populares que incluyen muestras de música folclórica y danzas típicas, celebrando la cultura y las tradiciones del pueblo. Estas fiestas suelen estar vinculadas con las cosechas y las labores del campo.
  • Recuperación del patrimonio: En los últimos años, las eras han sido recuperadas como patrimonio cultural, y algunos de estos espacios se mantienen abiertos al público para que los visitantes puedan entender cómo era la vida agrícola en tiempos pasados.

Visita a El Calvario y Las Eras: Qué Hacer y Ver

Si planeas visitar Monda, estos son algunos de los aspectos que no debes perderte:

Qué hacer en El Calvario:

  1. Recorrido por el Vía Crucis: Aprovecha la oportunidad para recorrer las estaciones del Vía Crucis durante la Semana Santa y sentir el ambiente religioso y espiritual que se respira en el lugar.
  2. Visitar la ermita: La Ermita del Calvario es un lugar ideal para reflexionar y disfrutar de la tranquilidad de este rincón de Monda.
  3. Disfrutar de las vistas: No te pierdas las impresionantes vistas panorámicas del valle y el pueblo desde lo alto del Calvario.

Qué hacer en Las Eras:

  1. Explorar las eras: Si te interesa conocer más sobre las tradiciones agrícolas, puedes caminar por las eras restauradas y conocer cómo se realizaba el trabajo de campo en Monda.
  2. Participar en las festividades locales: Si visitas Monda en alguna de sus fiestas, como la Feria de Monda o el Día de la Cosecha, podrás disfrutar de la música y las danzas folclóricas que mantienen vivas las tradiciones locales.
  3. Tomar fotos: Las eras, con sus piedras y su entorno natural, ofrecen un ambiente único para tomar fotografías que capturan la esencia rural y tradicional de Monda.

Información Práctica

AspectoDetalles
UbicaciónMonda, Málaga
AccesoSe puede llegar en coche desde el centro de Monda y es accesible a pie para quienes desean disfrutar de un paseo por los alrededores del pueblo.
HorarioEl acceso a El Calvario y Las Eras está disponible durante todo el año. Los eventos y procesiones se celebran principalmente durante la Semana Santa y las festividades locales.
PrecioLa visita es gratuita. Para participar en las festividades o eventos especiales, es posible que haya tarifas para actividades organizadas.