Saltar al contenido

La Ermita de Nuestra Señora de los Remedios

Historia de la Ermita de Nuestra Señora de los Remedios

La Ermita de Nuestra Señora de los Remedios tiene una historia que se remonta al siglo XVII, aunque su estructura actual ha sufrido varias reformas a lo largo de los siglos. La construcción de la ermita fue impulsada por los fieles de Mijas, quienes deseaban un lugar de oración y veneración para la Virgen de los Remedios, cuya imagen es considerada protectora y milagrosa.

Originalmente, la ermita se encontraba en un lugar más apartado, pero con el paso de los años, la población fue creciendo alrededor de ella, y hoy en día se encuentra en el centro de la localidad. Aunque ha sido restaurada varias veces, la ermita conserva el espíritu de las construcciones religiosas tradicionales de la región.

Características de la Ermita

La Ermita de Nuestra Señora de los Remedios presenta un diseño sencillo pero de gran belleza, característico de las ermitas rurales andaluzas.

  • Fachada: La fachada de la ermita es de estilo tradicional andaluz, con una puerta de madera y una pequeña campanilla en la parte superior. La iglesia está encalada en blanco, lo que la hace destacar sobre el fondo del paisaje de Mijas.
  • Interior: El interior de la ermita está decorado de manera sobria, pero con un aire muy acogedor. El altar principal está presidido por la imagen de la Virgen de los Remedios, una talla de gran devoción en la localidad. La Virgen está vestida con ropas elaboradas y es la protagonista de las principales celebraciones religiosas.
  • Ubicación: La ermita se encuentra en una de las zonas más tranquilas de Mijas, y su ubicación le proporciona un ambiente sereno y propicio para la meditación y la oración. Desde la plaza de la ermita, se pueden disfrutar de unas impresionantes vistas de los alrededores y el mar Mediterráneo a lo lejos.

Fiestas y Celebraciones en la Ermita de Nuestra Señora de los Remedios

Uno de los momentos más destacados del año para la ermita es la Fiesta de Nuestra Señora de los Remedios, que se celebra el 8 de septiembre. Esta festividad es de gran importancia para la comunidad de Mijas y es conocida tanto por sus actos religiosos como por las celebraciones populares.

1. Misa y Procesión

El día principal de la festividad comienza con una misa solemne en la ermita, seguida por una procesión en la que la imagen de la Virgen de los Remedios es llevada por las calles de Mijas. Los fieles acompañan a la Virgen con cánticos y oraciones, mientras celebran la devoción que sienten hacia ella.

2. Romería

La fiesta también suele incluir una romería en la que los habitantes de Mijas y otros lugares cercanos participan en una peregrinación hacia la ermita. Durante la romería, es común ver a los devotos vestidos con trajes tradicionales, y se celebran danzas y cantos típicos de la región.

3. Fiesta Popular

Aparte de los actos religiosos, se organizan diversas actividades festivas, como verbenas, mercados y conciertos, lo que convierte la festividad en una celebración animada y participativa para toda la familia.

4. Actos Litúrgicos

Durante el periodo de la festividad, se celebran diversas misas y oraciones especiales para rendir homenaje a la Virgen de los Remedios, y se realizan actividades de oración y recogimiento para todos los que se acercan a la ermita en busca de consuelo espiritual.

Qué Ver y Hacer en los Alrededores de la Ermita de Nuestra Señora de los Remedios

Mijas es una localidad con mucho encanto, tanto por su patrimonio histórico como por sus paisajes naturales. Aparte de la ermita, hay varios lugares interesantes que los visitantes pueden disfrutar:

1. Centro Histórico de Mijas

El centro histórico de Mijas es un laberinto de calles estrechas y empedradas, adornadas con macetas de flores. Los edificios encalados en blanco dan al lugar un aire muy pintoresco. En el casco antiguo, se pueden visitar varios puntos de interés, como la Plaza de la Constitución y la Iglesia de la Inmaculada Concepción.

2. Miradores

Mijas es conocida por sus impresionantes miradores, como el Mirador de Mijas o el Mirador de la Muralla, desde donde se pueden disfrutar de unas vistas panorámicas espectaculares del Mediterráneo y la Costa del Sol.

3. Museos y Galerías

Mijas cuenta con varios museos y galerías de arte, como el Museo Histórico-Etnológico, donde se puede aprender sobre la historia y las tradiciones de la localidad. También hay una variedad de galerías de arte que exponen obras de artistas locales.

4. Playas de Mijas

Mijas cuenta con algunas hermosas playas en la Costa del Sol, como la Playa de la Cala de Mijas y la Playa de El Bombo, donde los visitantes pueden relajarse y disfrutar del buen clima.

5. Ruta de los Sentidos

Para los amantes de la naturaleza, Mijas ofrece varias rutas de senderismo, como la Ruta de los Sentidos, que recorre paisajes impresionantes y permite disfrutar de la flora y fauna local.

Información Práctica

AspectoDetalles
UbicaciónErmita de Nuestra Señora de los Remedios, Mijas, Málaga
HorarioLa ermita está abierta durante todo el año, pero los horarios de acceso pueden variar durante las festividades.
AccesoSe puede acceder a la ermita desde el centro de Mijas, caminando por las calles del pueblo o en coche.
EntradaEntrada gratuita, pero se aceptan donaciones.
EstacionamientoHay aparcamiento disponible cerca de la ermita, pero en fechas de festividad puede ser limitado.

Consejos para los Visitantes

  • Si planeas asistir a la Fiesta de Nuestra Señora de los Remedios, te recomendamos llegar temprano para disfrutar de todos los actos religiosos y las celebraciones populares.
  • Durante la romería y la procesión, es importante mantener una actitud respetuosa hacia la festividad y la tradición religiosa.
  • No olvides aprovechar tu visita para disfrutar de las vistas panorámicas de Mijas y sus alrededores.