Saltar al contenido

Museo del Patrimonio Municipal (MUPAM)

Museo del Patrimonio Municipal (MUPAM) en Málaga

El Museo del Patrimonio Municipal (MUPAM) es un importante centro cultural de la ciudad de Málaga, que tiene como objetivo preservar, mostrar y difundir el patrimonio histórico y artístico de la ciudad y su municipio. El museo se dedica a una gran variedad de temas que incluyen la historia, la arqueología, la artesanía, la escultura y las artes plásticas. Es un lugar esencial para entender la evolución cultural y artística de Málaga a lo largo de los siglos.

Historia y Propósito del MUPAM

El MUPAM fue inaugurado en el año 2011 y está ubicado en un edificio emblemático, el Palacio de la Aduana, que forma parte del Patrimonio Histórico de la ciudad. El museo nace con la vocación de ser un espacio vivo, de gestión pública y accesible para todos los públicos, que resguarde y exponga las colecciones más representativas de la historia local.

El museo busca conectar a los visitantes con la historia de la ciudad, sus tradiciones y su evolución desde la Antigüedad hasta la época contemporánea, con especial énfasis en el patrimonio de la ciudad que ha sido recogido a lo largo de los años por las instituciones municipales.

Exposiciones y Colecciones

El MUPAM alberga diversas colecciones permanentes y exposiciones temporales que abordan diferentes aspectos de la historia y el arte de Málaga. A continuación, algunas de las exposiciones y colecciones que se pueden encontrar en el museo:

1. Colección Permanente

La colección permanente del museo está dedicada principalmente a la historia de Málaga y su evolución urbana y cultural. Entre las piezas más destacadas se encuentran:

  • Arqueología local: La exposición muestra materiales arqueológicos que van desde la prehistoria hasta la época moderna, con objetos encontrados en la ciudad y sus alrededores.
  • Escultura malagueña: Una de las colecciones más relevantes del museo es la dedicada a la escultura malagueña, con obras de artistas locales y de gran renombre, como Pablo Picasso.
  • Pintura y Artes Plásticas: El museo también tiene una pequeña selección de obras de arte que ilustran la evolución artística de la ciudad, con énfasis en la pintura contemporánea.

2. Exposiciones Temporales

Aparte de la colección permanente, el MUPAM organiza exposiciones temporales dedicadas a diferentes temas de interés cultural, como la fotografía, las tradiciones locales o la historia reciente de Málaga. Estas exposiciones varían a lo largo del año, por lo que siempre hay algo nuevo por descubrir.

3. Exposición de Artesanía Tradicional

El museo también ofrece una exposición permanente dedicada a la artesanía malagueña, que muestra los oficios tradicionales de la región. En esta exposición, los visitantes pueden conocer más acerca de la cerámica, la forja o el trabajo en madera de los artesanos locales.

4. Arte Contemporáneo

Además de las exposiciones de arte clásico y tradicional, el MUPAM también alberga muestras de arte contemporáneo. En esta sección, se muestran obras de artistas locales y nacionales, así como piezas que exploran las últimas tendencias en el mundo del arte.

Ubicación y Entorno

El Museo del Patrimonio Municipal se encuentra en un edificio histórico de gran relevancia, el Palacio de la Aduana, situado en el centro histórico de Málaga. Este palacio, que fue originalmente un edificio administrativo, es ahora un espacio cultural que acoge tanto al museo como a otras actividades y eventos de la ciudad.

Dirección: Museo del Patrimonio Municipal (MUPAM), Calle Alcazabilla, 8, 29015 Málaga.

Horarios de apertura:

  • Lunes a domingo: 10:00 – 20:00 horas (con variaciones según la temporada y los eventos especiales).
  • Los horarios pueden estar sujetos a cambios, por lo que se recomienda consultar antes de la visita.

Actividades y Servicios

El MUPAM ofrece una serie de actividades para enriquecer la experiencia de los visitantes:

  • Visitas guiadas: Los visitantes pueden acceder a visitas guiadas organizadas por el museo, lo que permite conocer con detalle las colecciones y las historias detrás de las piezas.
  • Talleres educativos: El museo organiza talleres interactivos para niños y adultos, donde los participantes pueden aprender sobre el patrimonio cultural de Málaga y sus tradiciones.
  • Eventos y conferencias: A lo largo del año, el museo organiza charlas y conferencias sobre temas relacionados con la historia, el arte y la cultura de la ciudad.
  • Tiendas y recuerdos: El museo dispone de una tienda donde los visitantes pueden adquirir productos relacionados con las exposiciones, como libros, recuerdos o artículos de arte.

Tabla Resumen del Museo del Patrimonio Municipal (MUPAM)

AspectoDetalles
UbicaciónCalle Alcazabilla, 8, Málaga (Palacio de la Aduana).
HistoriaMuseo dedicado al patrimonio histórico, cultural y artístico de la ciudad de Málaga.
Colección permanenteArqueología, escultura malagueña, pintura, artesanía tradicional.
Exposiciones temporalesExposiciones sobre fotografía, arte contemporáneo, historia local.
Precio de entradaEntrada general con tarifas especiales para estudiantes y grupos.
Horario de aperturaLunes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas (consultar horarios según temporada).
Duración recomendada1 a 2 horas.
AccesibilidadAccesible para personas con movilidad reducida.
Servicios adicionalesVisitas guiadas, talleres educativos, tienda de recuerdos.

Preguntas Frecuentes sobre el MUPAM

1. ¿Qué tipo de exposiciones se encuentran en el MUPAM?

El MUPAM ofrece una colección permanente sobre historia, arqueología, escultura y artes plásticas, así como exposiciones temporales que abordan temas como la fotografía, el arte contemporáneo y las tradiciones locales.

2. ¿Cómo puedo acceder a las visitas guiadas?

Las visitas guiadas suelen organizarse con antelación, por lo que es recomendable consultar el calendario de actividades en la página web del museo o preguntar en la taquilla del museo.

3. ¿Es el museo accesible para personas con movilidad reducida?

Sí, el MUPAM es accesible para personas con movilidad reducida, y el edificio está adaptado para garantizar el acceso a todas las áreas.

4. ¿Puedo comprar recuerdos en el museo?

Sí, el museo dispone de una tienda donde los visitantes pueden adquirir productos relacionados con las exposiciones, como libros, souvenirs y otros artículos culturales.

5. ¿Cuánto tiempo necesito para recorrer el museo?

La visita al MUPAM suele durar entre 1 y 2 horas, aunque si deseas explorar en profundidad todas las exposiciones, podrías dedicarle algo más de tiempo.


El Museo del Patrimonio Municipal (MUPAM) es un excelente lugar para adentrarse en la rica historia y cultura de Málaga, tanto para los locales como para los turistas. Si estás interesado en conocer más sobre la evolución histórica, artística y cultural de la ciudad, el MUPAM es sin duda una visita que no te puedes perder. ¿Te gustaría saber más sobre alguna de las exposiciones o actividades del museo?