Saltar al contenido

Museo Interactivo de la Música de Málaga (MIMMA)

El Museo Interactivo de la Música de Málaga (MIMMA) es un espacio único dedicado a la historia de la música y a la experiencia interactiva con instrumentos musicales. Situado en el centro histórico de Málaga, este museo es un referente cultural en la ciudad, donde los visitantes pueden no solo conocer la evolución de la música y los instrumentos, sino también interactuar con ellos.

Historia y Propósito

El MIMMA fue inaugurado con el objetivo de acercar la música a todo tipo de público, de manera que tanto los aficionados como los más pequeños puedan disfrutar aprendiendo sobre las distintas etapas de la historia musical y las innovaciones que han influido en el desarrollo de los instrumentos y las composiciones. El museo busca fomentar la educación musical de manera divertida, dinámica y accesible para todos.

Colección y Exposición Permanente

El museo cuenta con una gran variedad de instrumentos musicales que permiten a los visitantes explorar diferentes estilos y épocas musicales. Su colección incluye más de 400 piezas, que van desde instrumentos antiguos hasta modernos, pasando por instrumentos tradicionales de diversas partes del mundo.

1. Historia de los Instrumentos Musicales

Una de las secciones más destacadas del MIMMA es la dedicada a la historia de los instrumentos musicales. Aquí se pueden ver ejemplares de instrumentos antiguos, como la lira y el salterio, hasta los más modernos, como guitarras eléctricas y teclados electrónicos. Los visitantes pueden aprender sobre la evolución de cada uno de ellos y su influencia en la música a lo largo de los siglos.

2. Instrumentos Interactivos

Lo más llamativo del MIMMA es que ofrece a los visitantes la oportunidad de interactuar con muchos de los instrumentos expuestos. En esta sección, el museo ha incorporado pantallas táctiles y tecnología interactiva para que los visitantes puedan probar los instrumentos, tocarlos y escuchar el sonido que producen. Esto permite una experiencia más inmersiva y educativa.

3. Música Clásica y Moderna

El MIMMA abarca diferentes géneros musicales. En la parte de música clásica, se pueden ver instrumentos que marcaron época, como pianos de cola antiguos o violines, mientras que en la sección de música moderna, se incluyen instrumentos eléctricos y electrónicos que revolucionaron la música del siglo XX. Esta diversidad permite a los visitantes conocer la música en su contexto histórico y cómo los avances tecnológicos han cambiado la forma de producir sonido.

4. Exposición de Grandes Músicos

El museo también ofrece una sección dedicada a músicos y compositores que han marcado un hito en la historia de la música. A través de materiales audiovisuales y exposición de objetos personales (como partituras, discos y fotografías), los visitantes pueden conocer la vida y obra de artistas como Beethoven, Mozart, Bach o músicos contemporáneos.

5. Sala de Conciertos

El museo también cuenta con una sala de conciertos donde se organizan eventos y actuaciones en vivo, desde pequeños recitales hasta conciertos de grandes compositores y músicos locales. Estos eventos permiten a los visitantes disfrutar de la música en vivo y experimentar el ambiente sonoro de una manera única.

Actividades y Experiencias

Además de las exposiciones permanentes, el MIMMA organiza diversas actividades y eventos para que los visitantes puedan disfrutar y aprender más sobre la música.

  • Talleres Educativos: El museo ofrece talleres dirigidos a niños y adultos, donde los participantes pueden aprender a tocar instrumentos o componer música utilizando la tecnología interactiva del museo.
  • Conciertos y Recitales: El MIMMA organiza conciertos en vivo de diferentes géneros musicales, lo que permite a los visitantes vivir la experiencia de escuchar música en un ambiente único.
  • Visitas Guiadas: Se pueden realizar visitas guiadas en grupos, donde un experto en música explica la historia de los instrumentos y las piezas más representativas del museo.

Tienda del Museo

En la tienda del museo, los visitantes pueden adquirir una variedad de productos musicales y recuerdos del museo. Se pueden encontrar desde instrumentos pequeños, como flautas y tambores, hasta libros sobre música, CDs y otros artículos relacionados con el arte musical.

Ubicación y Horarios

Dirección: Museo Interactivo de la Música, Calle Beatas, 15, 29008 Málaga, España.

Horarios de apertura:

  • Lunes a viernes: 10:00 – 18:00 horas.
  • Sábados: 10:00 – 14:00 horas.
  • Domingos: Cerrado.

Tabla Resumen del Museo Interactivo de la Música (MIMMA)

AspectoDetalles
UbicaciónCalle Beatas, 15, 29008 Málaga, España.
ColecciónMás de 400 instrumentos musicales de diversas épocas y géneros.
Exposiciones interactivasExperiencias con pantallas táctiles para tocar instrumentos y aprender sobre ellos.
Conciertos en vivoSala de conciertos con eventos en vivo de diferentes géneros musicales.
TiendaProductos relacionados con la música: instrumentos, libros, CDs.
HorariosLunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas, sábados de 10:00 a 14:00 horas.
Duración recomendada1 a 2 horas.
AccesibilidadAccesible para personas con movilidad reducida.

Preguntas Frecuentes sobre el MIMMA

1. ¿El museo ofrece actividades para niños?

Sí, el museo ofrece talleres educativos donde los niños pueden aprender a tocar instrumentos y a componer música utilizando herramientas interactivas.

2. ¿Puedo tocar los instrumentos en el museo?

Sí, una de las principales atracciones del MIMMA es que muchos de los instrumentos expuestos son interactivos, por lo que los visitantes pueden tocarlos y experimentar con ellos.

3. ¿El museo organiza conciertos?

Sí, el museo tiene una sala de conciertos donde se celebran eventos musicales en vivo que los visitantes pueden disfrutar.

4. ¿El MIMMA tiene visitas guiadas?

Sí, el museo ofrece visitas guiadas para grupos, donde se explican las exposiciones y la historia de los instrumentos y la música.


El Museo Interactivo de la Música de Málaga es una excelente opción para disfrutar de una experiencia educativa, divertida e interactiva relacionada con el mundo de la música. ¿Te gustaría saber más sobre alguna de sus actividades o exposiciones?